Patrón Gratuito, Serpiente Manzanita
2022-01-13 01:44:44 UTC

Hola Hermosuras!
Hoy les traigo un patrón muy simple de hacer. Es una alegre serpiente llamada Manzanita, muy colorida y con una boina en su cabecita. Creo que la única dificultad de este patrón sería el cambio de colores, pero nada terrible, así que motivate a tejer a Manzanita!
Importante antes de comenzar!
Este patrón es sólo de uso personal. Prohibido copiar el total o partes de él y modificarlo, adueñarse de la autoría, hacer tutoriales de youtube o talleres. Tampoco puede ser traducido sin autorización de quien lo diseñó, Kamila Martínez de Ovejita Tejedora.
Comenzamos!
Abreviaturas:
- am: anillo mágico
- au: aumento
- dis: disminución
- cad: cadenetas
- pd: punto deslizado
- pa: punto alto
- pb: punto bajo
- mpa: medio punto alto
- BLO: back loop only (punto tejido sólo por hebra trasera)
- FLO: Front loop only(punto tejido solo por hebra frontal)
Materiales:
♡ Crochet de 2,5 mm
♡ Hilo de algodón: Color verde claro y oscuro, calipso, amarillo, naranja, fucsia, morado oscuro y claro, rojo, rosado claro, blanco.
♡ Hilo de bordar negro ♡ Ojos de seguridad 10 mm
♡ Tijeras♡ Alfileres♡ Marcador de puntos♡ Relleno sintético
Cabeza:
Con color verde:
1) 6 pb en am
2) 6 au (12)
3) (1p + 1 au) x6 (18)
4) (2pb + 1 au) x6 (24)
5) (3pb + 1 au) x6 (30)
6) (4pb + 1 au) x6 (36)
7) (5pb + 1 au) x6 (42)
8-9) 42pb
10) (6pb + 1 au) x6 (48)
11-13) 48 pb
14) (7pb + 1 au) x6 (54)
15-20) 54 pb.♡ Entre la v19 y la v20 pon los ojos de seguridad y que queden con 8pb de separación a la vista ♡
21) (8pb + 1 au) x6 (60)
22) 4pb + 1 au, (9pb + 1 au) x5, 5pb (66)
23-26) 66pb
27) 9pb + 1 dis, (1pb + 1 dis) x2, 25 pb, (dis + 1pb) x3, 15 pb (60)
28) (4pb + 1 dis) x10 (50)
29) 1 pb + 1 dis, (3pb + 1 dis) x 9, 2 pb (40) . ♡ Rellena la cabeza ♡
30) (2pb + 1 dis) x10 (30)
31) 30 pb FLO.
32) (4pb + 1 dis) x5 BLO (25)
33) Cambia a color amarillo:- Intercalar 2pb amarillo y 2pb verde hasta completar 2 vueltas. Luego seguir tejiendo sólo con color amarillo por 6 vueltas más. (25)Cambia a color naranja:- Intercalar 2pb naranja y 2pb amarillo hasta completar 2 vueltas. Luego seguir tejiendo sólo con color naranja por 6 vueltas más.(25)
♡ NO OLVIDES IR RELLENANDO EL CUERPO A MEDIDA QUE AVANZAS ♡

Continuar tejiendo el cuerpo de la misma manera que las rondas anteriores, en la siguiente combinación de colores: fuccsia, morado, calipso, verde, amarillo, naranja, fucsia, morado, calipso, verde, amarillo. Cuando llegues a esta parte, cambia a color naranja y comenzarás a cerrar el cuerpo:
- Intercalar 2pb naranja y 2pb amarillo hasta completar 2 vueltas.
- Continua con color naranja:
- (3pb + 1 dis) x5 (20)- 20 pb en toda la vuelta
- (2pb + 1 dis) x5(15)- 15 pb en toda la vuelta
- (1pb + 1 dis) x5 (10)- 10 pb en toda la vuelta
- 5 dis (5). Cortar hebra, rematar con aguja lanera.
Manchitas de la frente (x3):
En color verde oscuro.
Pequeño:
1)4pb en am.(4) cortar y dejar hebra larga para unir.
Mediano:
1) 6pb en am. (6) cortar y dejar hebra larga para unir.
Grande:
1) 5 pb en am
2) 5 au. (10) cortar y dejar hebra larga para unir.
Cachetes/mejillas (x2)
En color rosado claro:
1) 7pb en am. cortar y dejar hebra larga para unir.
Armado de la cabeza:
♡ Con color blanco bordar línea de agua bajo los ojitos. Hacer doble línea.
♡ Con hilo de bordar negro, hacer las cejas entre 3 a 4 vueltas más arriba que los ojos con un ancho de 2 pb cada ceja.
♡ Bordar Nariz con hilo negro haciendo 2 línea horizontales de 1/2 pb de ancho cada una, 1 vuelta bajo los ojos, separadas de 1 pb entre sí.
♡ Bordar la boca con hilo negro, simulando una W, 2 vueltas más debajo de la nariz.
♡ Lengua: Bajo la boca (ver fotos) con color rojo enganchar el crochet y hacer 1 cad. y en el siguiente punto hacer 1 pb, *1 cadena, girar tejido, 1 pb*. Repetir de * a * por 3 veces más. Cerrar. Luego con el crochet, pasa un trocito de hilo en la punta de la lengua y corta el exceso.

♡ Coser los cachetitos/mejillas a 3pb de separación de los ojos y 1 vuelta más abajo.♡ Coser manchitas de la frente 2 v mas arriba de las cejas, guíate por las fotos para ver la posición de c/u.

*PASO OPCIONAL*
Si deseas que la serpiente mantenga la posición que ves en las imágenes, deberás coser su cuerpo de la siguiente manera:Doblar en ángulo de 90º, en el comienzo del primer color fucsia del cuerpo y coser uniendo color fucsia con naranjo para dar estabilidad a la cabeza. Luego enrollar el cuerpo y el último color amarillo que tejiste, coserlo al cuerpo.

Boina
Con color morado:
Trabajar en Circular:
V1: 3 cad en a.m, continuar con 11 pa dentro del a.m, unir con pd a la tercera cadeneta que hicimos al comienzo. (12)
V2: 3 cad al aire, 1 pa en el mismo punto que hiciste las cad. Continuar con 2 pa en cada punto disponible (aumentos) hasta finalizar la ronda y unir con pd a la 3ra cad. (24)
V3: 3 cad al aire, 1 au de pa en el sig punto. *1 pa , 1 au de pa* , repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Unir con pd a la 3ra cad. (36)
V4: 3 cad al aire, 1 pa en el sig.punto , 1 au de pa. *1 pa, 1 pa + 1 au * Repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Unir con pd a la 3ra cad. (48)
V5: 3 cad al aire, 1 pa, 1 pa, 1 au de pa. * 1 pa, 1 pa, 1 pa, 1 au* Repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Unir con pd a la 3ra cad. (60)
V6- V9: 60 pa.
V10: 3 cad. al aire, 1 pa, 1 pa, 1 dis. * 1 pa, 1 pa, 1 pa, 1 dis*. Repetir de * a * hasta terminar la vuelta. Unir con pd a la 3 cad. (48)
V11: 3 cad. al aire, tejer punto relieve por toda la vuelta. ( pa tomado por delante, pa tomado por detrás) (48)
Visera:
Enganchar el crochet en cualquier punto del borde de la V11:
1) 18 mpa + 2 cad al aire, girar tejido.
2) 2 cad al aire, no tejer el primer punto, 3mpa, 1 au de mpa, 7 map, 1 au mpa, 4mpa. 1 cad al aire, girar tejido. (19)
3) No tejer el primer punto disponible, 18 pb (18). Continuar tejiendo pd por todo el borde de la boina. Cerrar y esconder hebras con aguja lanera.

♡ Para finalizar, posiciona la boina en su cabecita ( es opcional coserla a la cabeza ) y con eso, ya haz terminado a la Serpiente Manzanita.
Si compartes tu creación en las redes sociales, no olvides dar correctamente los créditos: Utilizando el hashtag #ovejitatejedora o etiquetandome: Patrón: @ovejita.tejedora, estaría muy agradecida. De esta manera podré ver tu creación y que sigamos creciendo como comunidad!

SI DESEAS COMPARTIR ESTE PATRÓN CORRECTAMENTE, HAZLO DEJANDO EL LINK DE ESTA PUBLICACIÓN Y NO SACANDO CAPTURAS DE PANTALLA !
También puedes encontrar este patrón descargable en "todos los patrones" por un bajo valor a modo de apoyo a mi trabajo!